Leer rima con saber. Leer más, leer durante más tiempo y leer juntos. Leer para vivir. El abrazo de la literatura. Libros «chuches» versus libros «valientes». Dos caminos se bifurcaban en un bosque · Hijos de la Blackberry. De los jeroglíficos a los emojis. Verdades y mentiras en la red. Como lágrimas en la lluvia · Modelar, compartir y crecer con la lectura. Más allá de la curva del camino. Vygotski, Piaget y Chomsky, cómplices necesarios. Estrategias de lectura. Lectura modelada. Lectura compartida. Lectura guiada. Lectura independiente. Bloque 1: A bordo del Proteus CRECIMIENTO PERSONAL. Oh, sí El pasado puede doler (Autoconocimiento). Lo correcto es desobedecer (Ética). «Librosofar» (Decir lo que pensamos o pensar lo que decimos) . Bloque 2: Dickens vive SENTIMIENTOS. El viento sopló y la puerta se abrió (Miedo). Me llamo Iñigo Montoya (Venganza). Cruzando la laguna Estigia (Muerte). Bloque 3: Círculo de confianza FAMILIA. Tom Sawyer se enamora de Becky Thatcher al final del capítulo sexto (Amor). La familia es lo primero (El círculo más cercano). Las bestias amigas (Animales y mascotas) Bloque 4: La tribu educa LA CIUDAD DE LOS NIÑOS. Los amigos siempre están ahí (Amistad). Y ocho, dieciséis (Escuela). Se baila al caminar (Estereotipos de género). Bloque 5: Una esfera de cristal EL MUNDO. NUEVOS UNIVERSOS. La apisonadora más alegre jamás podrá plantar flores (Artilugios). Exorcismos contra las guerras (En busca de la paz). Caminos sobre la mar (La aventura siempre). Epílogo. Agradecimientos. Bibliografía
45 itinerarios de lecturas acompañados de una propuesta didáctica, más o menos estimulante, divertida, reflexiva o emotiva, contrastada en la práctica de aula.